lunes, 27 de marzo de 2017

correspondencia


Pasos para combinar correspondencia

Abrimos Microsoft Word 2013



Escribimos la carta dejando los espacios necesarios y/o suficientes para realizar la combinación, como se muestra en la imagen en los espacios en rojo. Nota: el archivo se guarda con el nombre carta modelo:


Modelo de la Carta del Taller

Sincelejo Septiembre 18 de 2013

Señor

<"Espacio para la combinación">

<"Espacio para la combinación">

Cordial Saludo,

Por medio de la presente nos dirigimos a usted con el propósito de manifestarle que ha estado insistiendo al módulo de <"Espacio para la combinación"> en las ultimas clases y por medio de este comunicado queremos hacerle saber que la inasistencia es causa de pérdida del módulo, por tal razón le sugerimos que se acerque lo más pronto posible a resolver su situación.

Agradecemos la atención prestada a la presente.

Atentamente,

_______________________________

Andrés Herrera Páez

Director

Paso seguido abrimos Microsoft Excel 2013:



Creamos la base de datos con la información que vamos a combinar en la carta:



Nuevamente volemos al archivo de Word Donde tenemos la carta y nos vamos a la pestaña correspondencia, no se nos olvide dejar lo espacios necesarios para la combinación como se muestra en la imagen:



Dentro de la pestaña correspondencia seleccionamos iniciar combinación de correspondencia y luego seleccionamos la opción Paso a paso por el Asistente ara combinar correspondencia…



No aparece un panel al lado derecho donde seleccionamos la opción carta y damos siguiente, esta opción aparece n el parte de abajo del panel como se muestra en la figura:



En este paso escogemos la opción utilizar el documento actual y damos siguinete:



En este paso elegimos la opción utilizar una lista existente y luego damos clic en Examinar:



Buscamos el archivo Base de Datos y le damos abrir:



Nos sale la siguiente venta indicando que los datos están en la Hoja 1 del archivo de Excel y damos aceptar



Paso seguido debemos ver la lista de los datos que están en el archivo de Excel y damos Aceptar.



Si realizamos todos los pasos hasta aquí en este punto debemos ver en la pantalla en nombre del archivo como se ilustra en la figura y damos siguiente:



Ahora nos paramos debajo de la palabra Señor y nos vamos a la opción Insertar campo Combinado y Seleccionamos nombre y debemos ver como aparece en la imagen:



Realizamos lo mismo con el resto de opciones para que nos quede como está en la figura:



Paso Seguido damos siguiente en la parte inferior del panel y debemos ver la pre visualización del primer registro de la base de datos correspondiente a Ana Vergara; en los botones de podemos el resto de las cartas. Por ultimo damos clic en Siguiente:



Damos clic en la opción Sigiente:



Damos clic en la opción editar cartar individuales:



En la venta que nos aparece damos clic en todos y decimos aceptar:



Y debemos el ver el archivo con todas las cartas, lo guardamos en el nombre Taller Combinar correspondencia:




tes de tipeo





La mecanografía consiste en estudiar el teclado. Hay una forma de no mover las manos, solo los dedos. Cada dedo tiene su determinada posición en el teclado, esto facilita la escritura y rapidez en la computadora. Es muy utilizado en juicios (los que relatan en forma escrita lo que está pasando), en oficinas, los secretarios tienen estudios de mecanografía comúnmente

domingo, 26 de marzo de 2017

Crear un documento Google Doc nuevo

Documentos compartidos en GOOGLE DRIVE



¿Cómo subir un archivo o carpeta?

 Para subir un archivo o una carpeta debes hacer clic en el botón en la parte superior izquierda. Después aparecerá un menú para que selecciones que quieres subir: Un archivo o una carpeta.


Ahora debes seleccionar del equipo el archivo o carpeta que quieres subir.

 Una vez seleccionado el archivo o la carpeta, la aplicación comenzará el proceso de subida.
Y ya aparecerá el archivo en “Mi unidad”.

Descargar un archivo 

Descargar cualquier archivo en Google drive es muy sencillo, tan solo debemos ir a “Mi unidad” y hacer clic derecho en el archivo que queramos y seleccionar del menú que aparece “Descargar”




¿Qué encontramos en la interfaz? 




“Documento sin título”: Si hacemos clic podremos cambiar el nombre de nuestro documento. Podremos marcar el archivo que estamos editando como “destacado”. Aquí podemos mover el archivo que estamos editando a una de las carpetas que tengamos creadas.

 2 Aquí vemos la barra de menús, más adelante se mostrará como usarla
 3 Aquí podremos ver los comentarios que se hayan hecho de nuestro documento. Este botón nos permitirá compartir nuestro documento para que otras personas puedan verlo o incluso editarlo conjuntamente.

 4 Con este botón podremos imprimir el documento que hayamos hecho. Nos permite deshacer los cambios que hayamos hecho en el documento. Nos permite rehacer cambios que hayamos deshecho. Este botón nos sirve para copiar el formato de un segmento de nuestro documento y aplicárselo a otro texto de nuestro documento.
5 Este botón nos permitirá cambiar entre distintos estilos para darle a nuestro texto.

Este botón nos permite cambiar el tipo de letra (fuente). Desde aquí podremos cambiar el tamaño de la letra. Cambia el estilo de la fuente a negrita. Cambia el estilo de la fuente a cursiva. Cambia el estilo de la fuente ha subrayado. Desde aquí podremos cambiar el color a nuestra fuente. Desde este botón podremos cambiar el color de fondo de nuestro texto

 6 Sirve para añadir un enlace web a un texto o palabra que seleccionemos. (Hipervínculo) Nos permite añadir un comentario a una palabra o frase de nuestro documento.

 7 Este botón nos permite alinear nuestro texto a la izquierda. Este botón nos permite centrar nuestro texto. Este botón nos permite alinear nuestro texto a la derecha. Este botón nos permite mantener nuestro texto “justificado” (alinea el texto para que ocupe todo el ancho de la hoja). Cambia el ancho del interlineado.

8 Con este botón podemos crear una lista numerada. Con este botón podemos crear una l ista desordenada (Sin números). Aquí podemos disminuir la Sangría (Distancia entre el margen y el texto)

 Insertar 

Para insertar una imagen debemos ir a la barra de menús, pasamos el puntero sobre “Insertar” y hacemos clic en “Imagen…”.




Enlaces

Para insertar un enlace web debemos ir a la barra de menús, pasamos el puntero sobre “Insertar” y hacemos clic en “enlace”.
 ¿Cómo descargamos nuestro documento?
Para descargar el documento al equipo tan solo debemos ir a la barra de menús, pasamos el puntero sobre la opción “archivo” y después vamos a “Descargar como”. Google docs, nos permite descargar nuestro documento en varios formatos (.docx, .odt, .rtf, .pdf, .txt, .html) hacemos clic en el que queramos y comenzará el proceso de descarga.

 ¿Cómo compartir nuestro documento para la colaboración en grupo?

 El trabajo en grupo es una de las opciones más interesantes de Google Docs, permite que desde distintos ordenadores un grupo de usuarios trabajen a través de internet de manera simultánea en el mismo documento Cada uno de los usuarios estará identificado con un “color” y su nombre, la aplicación permite además mantener una conversación en tiempo real con los miembros del grupo. Para compartir nuestro archivo y poder trabajar en grupo tan solo tenemos que ir a la parte superior de la interfaz del procesador y hacer clic en “compartir”



diseño de pagina

¿Cómo insertar un salto de sección?
Paso 1:
Ubica el punto de inserción donde quieras insertar el salto de sección.
Paso 2:
En la pestaña Diseño de página, haz clic en el comando Saltos.


Paso 3:
Se desplegará un menú en donde podrás seleccionar el tipo de salto que quieras usar. En nuestro ejemplo utilizaremos la opción Continua para que el párrafo permanezca en la misma página, pero sin el formato de a dos columnas.



Paso 4:
El salto de sección se insertará en tu domento. Ahora puedes modificar el texto que está antes y después del salto de sección por serparado. En nuestro ejemplo, aplicaremos el formato de una sola columna al párrafo que está después del salto de sección.




Paso 2:
Se abrirá una sección donde podrás escribir. En nuestro ejemplo vamos a escribir el apellido del autor y el número de la página.

Paso 3:
Cuando termines de escribir, haz clic en el botón Cerrar encabezado y pie de página. . También puedes precionar la tecla Esc.


Normas APA en word




-Posteriormente, da click en la parte final de tu cita, luego, click en el botón de “Referencia” en la barra de herramientas de la parte superior de la pantalla, luego botón “Insertar cita” y seleccionar la opción “Agregar nueva fuente”:






-Enseguida, rellena el formulario (nombre del autor, del libro, año de publicación, etc.) que aparece en el recuadro “Crear fuente”; recuerda que es importante seleccionar el tipo de fuente de información (libro, revista, documento electrónico, etc.) Al dar click en aceptar, automáticamente aparecerá la cita entre paréntesis después del texto, la cual indica el apellido del autor y año de publicación.






-Aunque ya está realizada la cita, es necesario considerar algunos puntos importantes: a) Automáticamente, Word va generando una base de datos de todas las citas que has realizado, de tal modo que tu cita se convierte en un botón que puedes editar:





Ahora bien, al final de tu documento debes agregar tu referencia la cual puedes denominarla Bibliografía o Trabajos citados, según sea el caso. Esta labor es más sencilla si das click en el mismo botón de “Referencia”, luego en “Bibliografía” y seleccionas la opción que desees.





Al seleccionar la opción deseada, automáticamente aparece el concentrado de todas las fuentes usadas en tu documento, no obstante, si continúas agregando nuevas fuentes, deberás cuidar en dar click en el botón del mismo recuadro llamado “Actualizar cita y bibliografía” para efecto de que se vayan incorporando también, automáticamente, a este recuadro





Si la cita realizada corresponde a una página en internet, deberás seleccionar el “tipo de fuente” correspondiente, y poner especial atención en el llenado de “campos”, aclarando que Autor se refiere a la persona que lo publica, mientras que en dirección URL debes copiar y pegar la dirección completa que aparece en el explorador, una vez dentro de la página donde obtuviste la información. Igualmente, es necesario diferenciar el año, mes y día de publicación con el de consulta, para obtener los datos del primer orden, es posible que necesites indagar un poco más en la página.


MICROSOFT – WORD

MICROSOFT – WORD  HERRAMIENTAS 


PASOS PARA ENTRAR A UN PROGRAMA DE APLICACIÓN

Clip en INICIO
Clip PROGRAMA
Clip en MICROSOFT WORD,


PASOS PARA GUARDAR UN ARCHIVO

Clip en archivo
Clip en guardar como
Seleccione la unidad en la que desee guardar el archivo
Escriba el nombre con que desee guardar el archivo
Clip en el botón guardar

PASOS PARA ABRIR UN ARCHIVO


Clip en ARCHIVO
Clip en ABRIR
Seleccione la unidad en la que desee buscar el archivo
Seleccione el nombre del archivo que desee abrir
Clip en el botón ABRIR

PASOS PARA INSERTAR BARRA DE HERRAMIENTAS

Clip en VER
Ilumine BARRA DE HERRAMIENTAS
Seleccione la herramienta deseada. Ej: Estándar, formato y dibujo.


PASOS PARA INSERTAR ESTILO DE WORT ART


Clip en INSERTAR
Ilumine IMAGEN
Clip en WordArt

PASOS PARA INSERTAR SIMBOLO

Clip en INSERTAR
Clip en SIMBOLO
Seleccione la categoría de símbolo que desee buscar.
Seleccione el SIMBOLO
Clip en INSERTAR
Clip en CERRAR

PASOS PARA COLOCAR TIPO DE FUENTE, ESTILO DE FUENTE, TAMAÑO, COLOR, ESTILO DE SUBRAYADO Y EFECTOS AL TEXTO.


Clip en FORMATO
Clip en FUENTE
Seleccione la opción deseada tales como: tipo de fuente (letra), estilo de fuente, tamaño, color de fuente, estilo de subrayado, y efectos tales como: tachado, doble tachado superíndice, subíndice, sombra, contorno, relieve, grabado, versales, mayúsculas, oculto.



PASOS PARA INSERTAR UNA TABLA

Clip en TABLA
Ilumine INSERTAR
Clip en TABLA
Defina el número de columnas y número de filas
Botón AUTOFORMATO: Permite definir el formato de una tabla.
Clip en ACEPTAR

 




PASOS PARA CAMBIAR MAYUSCULA Y MINUSCULA

Clip en FORMATO
Clip en CAMBIAR MAYUSCULA Y MINUSCULA
Clip en ACEPTAR

 

PASOS PARA ENUMERAR UNA PÁGINA:

Primero, haga Clip en INSERTAR, luego en NUMERO DE PÁGINA, EN POSICIÓN: seleccione la deseada EJ parte superior, parte inferior. EN ALINEACIÓN. seleccione la deseada tales como: derecha, centro, izquierda, interior, exterior. El botón FORMATO: permite definir el formato de los números Ej. números, letras, números romanos, NUMERACIÓN DE PÁGINA: permite definir la enumeración desde la sección anterior o iniciar en número tal.

PASOS PARA INSERTAR UNA NOTA AL PIE:

Primero, clip en INSERTAR, luego clip en NOTA AL PIE, seleccione NOTA AL PIE, clip en aceptar.

PASOS PARA INSERTAR IMAGEN PREDISEÑADA


Primero, clip en INSERTAR, luego ilumine la palabra IMAGEN, clip en IMÁGENES PREDISEÑADAS, y seleccione la categoría de imagen que desee buscar, luego seleccione la imagen deseada, hacer clip en insertar clip. Clip en X para cerrar.

PASOS PARA DEFINIR IMÁGENES

Primero, seleccione la imagen prediseñada:

Primero clip sobre la imagen que le desee dar formato, clip en formato, clip en bordes y sombreados. Clip en Colores y líneas _ relleno color _ efectos de relleno, clip en línea color.
Insertar imagen
Control de imagen: permite definir la imagen EJ: color Automático, Escala de grises, Blanco y negro, Marca de agua.
Más contraste

Menos contraste
Más brillo
Menos brillo
Recortar imagen
Estilo de la línea
Ajuste del texto: permite definir la imagen, EJ: Cuadrado, Estrecho, Detrás del texto, Delante del texto, Arriba y abajo, Transparente, Modificar puntos de ajuste.
Formato de imagen: permite definir el color de la línea, tamaño, diseño, imagen etc.
Clip en Colores y líneas _ relleno color _ efectos de relleno_ línea color: (anonline, 2010)


PASOS PARA HACER DIVISIÓN DE COLUMNAS

Clip en FORMATO
Clip en COLUMNAS
Defina el número de columnas
APLICAR de aquí en adelante
Clip en ACEPTAR

PASOS `PARA INSERTAR ORGANIGRAMA

. .Los organigramas: son gráficos compuestos, los cuales están agrupados de acuerdo con un nivel de jerarquía para representar las partes que integran un todo. Para crearlo realice lo siguiente:
En el menú insertar elija la opción objeto
Se activará el cuadro de diálogo insertar objeto en el recuadro Tipo de objeto :Elija MS O
Presione Aceptar y se activará la ventana principal de Microsoft Organización Chart, la cual cuenta con sus propios elementos y herramientas para realizar organigramas.
A partir de la estructura que se presenta en está plantilla puede diseñarse el organigrama; por ejemplo, para agregar un título:
Haga clip sobre el título del organigrama y escriba el título.
Haga clip sobre el cuadro, escriba aquí el nombre EJ Gerente.
Pulse antro y presione suprimir (sur) para eliminar la segunda línea del cuadro.
Introduzca de la misma forma los textos en los demás cuadros y haga clip por fuera de la estructura para terminar la edición.
Para agregar cuadros, puede emplear la barra de iconos de la siguiente forma :

PASOS PARA INSERTAR ENCABEZADO Y PIE DE PÁGINA

Primero clip en ver
Clip en encabezado y pie de página
Seleccione la opción deseada
Escriba el texto
Clip en cerrar.

PASOS PARA IMPRIMIR UN ARCHIVO:

Clip en archivo
Clip en imprimir
En impresora seleccione la impresora
En intervalo de páginas seleccione lo deseado, tales como todas, pagina actual, páginas.
Seleccione el número de copias y si desea intercalar las páginas.